El Área de Servicios del Dpto. Informática (FCFMyN-UNSL) dará inicio, a partir del 22 de marzo, a los cursos de Linux, Word, Excel, Windows e Internet, destinados a docentes, no docentes y alumnos de la UNSL. Los próximos cursos de computación -con modalidad presencial- tienen una duración de 6 semanas, del 22 de marzo al 30 de abril (Módulo 1).
>Leer más
DOCENTES UNIVERSITARIOS
Paro total de actividades en San Luis y Villa Mercedes. En la última Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Docentes Universitarios -10 de marzo- se votó por el no inicio de clases con paro total de actividades a partir del 15 de marzo. La medida de fuerza propuesta por la Asamblea de Villa Mercedes coincidió con la primera moción de San Luis.
No se estableció fecha de término a la medida, sino que se resolvió que se fuera evaluando en Asambleas periódicas la continuidad o no de la lucha y su modalidad. La próxima Asamblea General Extraordinaria será el miércoles 17 de marzo en las sedes de San Luis y Villa Mercedes a las 18hs. (Fuente: Prensa de la Asociación de Docentes Universitarios)
COMUNICADO DE PRENSA DE UDA
La Comisión directiva de la UNION DOCENTES ARGENTINOS (UDA) Seccional San Luis comunica a la sociedad de la Provincia de San Luis, que ante los hechos que son de público conocimiento, esta central sindical ratifica la propuesta de la formación de un Frente Gremial Docente, y las medidas de fuerza que se vienen llevando a cabo. Agradecemos la solidaridad expresada por los distintos sectores que se han convocado para tal fin, rechazando el uso de la violencia como medio de logro de objetivos inconfesables. Reafirmamos al diálogo como único medio de solución de conflictos.
DIA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR
Pronunciamiento de ADEUCO, en adhesión al Día Mundial del Consumidor. (Inf. ADEUCO)
>Leer más
“SER COHERENTES CON EL TRABAJO DE SER CONCEJAL”
La Presidente del Concejo Deliberante capitalino Jacinta Bressano pidió a los concejales que se ausentaron ser coherentes con su función porque dijo están dando una mala imagen a la sociedad.
Bressano agregó que hoy no hubo sesión sino una reunión de algunos concejales. (Inf.Maria Laura Campo).
DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos del Consumidor y desde los organismos competentes se relanzó la importancia de revalorar el papel del consumidor en la vida productiva de la comunidad.
Alberto Montiel Díaz Jefe del Subprograma de Defensa del Consumidor sostuvo que a los fines prácticos de denuncia ante irregularidades “no solo el consumidor puede realizar denuncias en la sede sino también a través de un 0800 de línea gratuita”.(Inf.Mariano Romero).
SIN SESIÓN
Finalmente la falta de quórum llevó a la no realización de la sesión en el Concejo Deliberante capitalino.
La sesión que no se realizó hoy contó con un detalle extra a la falta de los concejales del bloque PJ – PUL ya que a la misma faltó la Presidente del Concejo Jacinta Bressano.
Francisco Guiñazú uno de los Concejales presentes remarcó en diálogo con la prensa el nombre de todos y cada uno de los concejales que no estuvieron presentes en el encuentro legislativo y se preguntó cuales habrán sido los motivos que llevó a que la Presidente del Concejo -que si bien estaba presente en la sede – decidió no hacerse presente en el recinto. (Inf.Maria Laura Campo).
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS NO COMIENZA LAS CLASES
El fracaso de las negociaciones con el Gobierno Nacional la semana pasada llevó a que los docentes universitarios decidieran no dar por iniciada las clases en las universidades nacionales.
Diego Costa Secretario Gremial de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), decidieron que hoy no iniciarán las clases y resolvieron la extensión de la medida de fuerza hasta el jueves inclusive.
La falta de propuestas desde el Ministerio de Educación de la Nación para con los secretarios gremiales de todo el país llevo a que se decidiera la medida de fuerza.
Costa remarcó que del relevamiento solo una clase se estaba brindando en uno de los anfiteatros del Bloque I de la UNSL y agregó que la medida se cumple con un alto nivel de acatamiento en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles dependiente de la UNSL.
Costa asimismo señaló que versiones extraoficiales están señalando que el gobierno podría ofrecer un aumento que oscilaría entre el 14 y el 17%. (Inf.Cecilia Racca).
SE AGUDIZA EL CONFLICTO DOCENTE
Los gremios docentes de la provincia decidieron profundizar la medida de fuerza que vienen desarrollando desde la semana pasada y resolvieron la continuidad de la misma hasta el viernes inclusive.
Carlos Rojas secretario gremial de UTEP resaltó que “en el marco del conflicto se han venido dando resoluciones que van desde las 48 horas a las 72 horas de medidas de fuerzas”.
Rojas agregó que los paros son legales y remarcó que “los compañeros se tienen que quedar tranquilos porque no van a ser despedidos porque la medida es legal”.
El gremialista quien destacó el alto nivel de acatamiento en este comienzo de semana preciso que “el gobierno nos quiere confirmar con un salario de 715 pesos y nos dan 70 pesos de aumento”.
En el marco del conflicto docente en la madrugada del domingo un artefacto explosivo destrozo el frente de la sede de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) en la ciudad de Villa Mercedes. (Inf.Maria Laura Campo).
LAS VERTIENTES: UN TORNADO PROVOCO IMPORTANTES DAÑOS
Un tornado sin precedentes provocó serios daños en la localidad de Las Vertientes en el departamento Pringles el sábado pasado.
Omar Terc Jefe del Programa San Luís Solidario resaltó que la noticia del fenómeno se conoció a través del llamado al sistema 103 de emergencia.
Los integrantes del programa sanluiseño se abocaron a trabajar en el lugar donde el pasaje del tornado provocó la voladura de techos y la caída de tres viviendas sumándose a ello el destrozo del predio municipal en donde se emplaza el anfiteatro de la localidad.
El funcionario remarcó que lo sorprendente del hecho fue el lugar geográfico en donde se desarrolló ya que sostuvo “este tipo de fenómeno se da generalmente en la zona Sur provincial, pero no en zonas de serranías”. (Inf.Mariano Romero).
NOVEDADES PARA SAN LUIS EN EL MARCO DE LAS ASIGNACIONES UNIVERSALES POR HIJO
El referente de ANSES en San Luís Gastón Temoli anunció la novedad que se implementará en la Provincia en donde el certificado de no ayuda de planes sociales de la provincia tendrá una duración de validez de seis meses.
Temoli remarcó que se ha tomado esta decisión en el marco de la falta de acuerdo entre la Provincia y la Nación que decidió la entrega de un certificado que da a conocer la realidad de cada beneficiario.
El funcionario hizo hincapié en que “San Luís es la única provincia que no suscribió el acuerdo con la Nación” y agregó que “la caducidad de la certificación inicial que surge por la falta de un acuerdo solo da más aspecto burocrático al tramite”.(Inf.Maria Laura Campo).
EL DOBLE CRIMEN DE LA TOMA
En la madrugada de hoy se dieron una serie de allanamientos que habrían conducido a la detención de uno de los autores materiales del doble crimen en La Toma.
La Policía procedió a la detención de tres hombres mientras se estaría trabajando en la búsqueda de un cuarto sospechoso.
Los detenidos son todos mayores de edad y de la localidad tomense aunque quien se presume como uno de los autores materiales del hecho habría llegado a la localidad hace aproximadamente dos años de la provincia de Buenos Aires.
Los efectivos policiales procedieron al secuestro de un auto Ford Taunus de color celeste que habría sido el automóvil que atropello a las jóvenes.
Pablo Garro el abogado de la familia de las jóvenes sostuvo que el secuestro del teléfono de una de las víctimas en la casa de uno de los detenidos de apellido Correa habría sido un elemento clave en la búsqueda de pistas (Inf.Mariano Romero).
OFICINA ITINERANTE
La Administración Nacional de la Seguridad Social trabaja en distintos puntos estratégicos de la Ciudad Capital, tomando todo tipo de trámites y evacuando consultas (Inf. Prensa ANSES)
>Leer más
¿HOY SESIÓN?
De prosperar la solicitud realizada el jueves de la semana pasada hoy podría realizarse la concreción de la culminación de la primera sesión del Concejo Deliberante capitalino.
Por falta de quórum del bloque oficialista aun no se ha podido concretar la designación de las autoridades que presidirán las comisiones que conforman el recinto.
Tras varios intentos de realizar la asamblea legislativa se había solicitado que la misma se concretara - so pena de ser convocados por la fuerza policial- cerca del mediodía de hoy. (Inf.Mariano Romero).
CONFLICTO DOCENTE
Continúa el conflicto docente que se inició una semana atrás por la falta de respuestas del sector.
Entretanto trascendió que el Ministro de Educación Fernando Salino estaría muy pendiente de las novedades que podrían darse en las próximas horas y que permitirían la vuelta a las aulas para el inicio del ciclo lectivo 2010. (Inf.Maria Laura Campo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario