Los docentes de San Luís convocaron a la denominada Gran Marcha provincial docente que recorrerá las calles de la Ciudad hasta la ex Estación de Trenes.
Bajo el lema “Juntos en defensa de la educación y los educadores” los gremios docentes de la Provincia remarcaron que de la marcha participarán un gran número de docentes del interior provincial.
La manifestación docente culminará pasado el mediodía frente a la Casa de Gobierno con un fogón y la presencia de números artísticos.
Entretanto se confirmó que los gremios UTEP y SADOP confirmaron la continuidad de la medida de fuerza hasta el martes inclusive. (Inf.Maria Laura Campo)
LA JUSTICIA TAMBIEN EN LUCHA
Los trabajadores de la Justicia Provincial decidieron en las últimas horas la realización de una medida de fuerza por un lapso de cuatro horas para la jornada de hoy.
Los judiciales asimismo acompañaran a los docentes en la realización de la marcha prevista para el día de hoy. (Inf.Mariano Romero).
POTRERO EN EMERGENCIA POR LA LLUVIA
Desde la madrugada de hoy una intensa lluvia cae sobre gran parte de la Provincia de San Luís.
Alto Pelado se convirtió en uno de los lugares con mayor precipitación con casi 37 milímetros de lluvia caída mientras que en San Luís se han precipitado alrededor de 30 milímetros.
Entretanto la situación más crítica se dio en la localidad de Potrero de los Funes donde las fuertes precipitaciones arrastraron parte del camping Playa Blanca que esta ubicado en las inmediaciones del circuito semipermanente. (Inf.Maria Laura Campo)
EL DOBLE CRIMEN DE LA TOMA
El abogado de la familia de las jóvenes asesinadas en La Toma se mostró satisfecho por el avance de la investigación en el caso de la muerte de las jóvenes.
Pablo Garro el abogado de la familia sostuvo que “la hipótesis es que las mujeres habrían reconocido a sus victimarios”.
Garro sostuvo que los avances en el caso son satisfactorios y remarcó que en las últimas horas se han dado una serie de allanamientos tendientes a dilucidar lo sucedido el pasado fin de semana en La Toma.
(Inf.Mariano Romero).
“DESDE HACE MÁS DE 16 MESES QUE NO TENEMOS REAJUSTE”
Los empleados judiciales de San Luís decidieron unirse a la marcha que organizaron los gremios docentes y que recorre las calles de la Ciudad.
Juan Manuel González Secretario gremial del SIJUPU sostuvo que “vamos a marchar demostrando la solidaridad y el compromiso con los docentes en su lucha”.
González a su vez agregó que la decisión de marchar tiene que ver con “mostrarle al resto de la sociedad los reclamos del sector”.
El gremialista sostuvo que “desde hace mas de 16 meses que no tenemos un reajuste salarial y es necesario para todos”. (Inf.Maria Laura Campo)
NO COMIENZAN LAS CLASES EN LA UNIVERSIDAD
Los docentes universitarios resolvieron en asamblea no dar por iniciado el ciclo lectivo 2010 el próximo lunes.
Diego Costa Secretario Gremial de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) remarcó que la decisión se tomó por la falta de respuestas adecuadas al sector.
Las clases en la Universidad Nacional de San Luís que debían comenzar el próximo lunes no darán inicio y la medida de fuerza se extendería hasta el jueves inclusive.
Según Costa el reclamo consiste en el pago de la media canasta familiar para el cargo de Auxiliar de Primera Exclusiva y la anulación del impuesto a las ganancias que se aplica a los docentes universitarios.
(Inf.Cecilia Racca)
DENUNCIA DE FISCALIA DE ESTADO CONTRA LOS DOCENTES
El fiscal de Estado de la Provincia Eduardo Allende procedió a la denuncia a los gremios docentes por lo que podría darse como una medida que impediría el acceso del público al predio donde se desarrollará el Carnaval de Río de Janeiro en San Luís.
Allende sostuvo que en la segunda reunión del Consejo Económico y Social tomo conocimiento por intermedio de una mujer perteneciente al sector de la minería que se estaba trabajando en la contratación de vehículos de alquiler que impedirían el acceso del publico al circuito semipermanente.
Allende remarcó que tras realizar la denuncia formal se procedió a notificar a las autoridades policiales para que se tomen las medidas pertinentes. (Inf.Mariano Romero).
LA MARCHA DE LA BRONCA
Un centenar de docentes y empleados judiciales se congregan en el predio de la Ex Estación de Trenes para dar por iniciada la marcha a la que se convocada días atrás.
Pese a la fuerte lluvia que cae sobre la ciudad la marcha comenzó con una fuerte presencia de los gremios docentes, judiciales y sanitarios de San Luis.
La marcha cuenta con una fuerte presencia de docentes del interior provincial que viajaron especialmente para la realización de la marcha. (Inf.Maria Laura Campo)
BALANCE DE OBRAS
La Ministro de Infraestructura y Obras Publicas Estela Rubino de Catalfamo sostuvo que tras la gira institucional se analiza la realización de las obras del denominado Plan Plurianual.
El monto de las obras realizadas que se acerca a los 4 mil millones de pesos según la funcionaria está dando trabajo a más de tres mil familias en la Provincia.
La Ministro agregó que hasta el momento han finalizado alrededor de 167 obras quedando un total de 75 obras en ejecución. (Inf.Mariano Romero).
LA SALUD TAMBIEN SE MOVILIZÓ
Los trabajadores de la Sanidad de San Luís se unieron a la marcha convocada por los gremios docentes de la Provincia a pesar de la persistencia lluvia que cae en la ciudad.
Nora Sánchez Secretaria Gremial de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Sanidad (APTS) denunció mientras caminaba por las calles céntricas de la Ciudad de San Luis, que desde el techo de la ex Estación de Trenes se les arrojo piedras a los manifestantes pero destacó el alto nivel de participación a la misma.
Sánchez agregó que en el Sector de la sanidad las medidas tendrán un grado aumentativo y que el lunes en asamblea se decidiría la modalidad de la continuidad de las medidas de fuerza. (Inf.Maria Laura Campo).
MÁS DE 85 MILIMETROS EN POTRERO DE LOS FUNES
El Intendente de la localidad de Potrero de los Funes Daniel Orlando confirmó la evacuación de turistas en complejos turísticos de la localidad tras la fuerte lluvia que se precipito en la madrugada de hoy.
Orlando sostuvo que más de 85 milímetros cayeron en la localidad en un lapso no mayor de dos horas y agregó que “los turistas evacuados fueron trasladados al complejo del Ave Fénix”.
El Edil remarcó que en Potrero se dio el desborde de los ríos que complicó el transito vehicular en el circuito por la abundante presencia de piedras que provocaron la caída de las estructuras entorno al circuito.
Orlando quien se mostró esperanzado por la realización de la primera jornada del Carnaval de Río de Janeiro en San Luís agradeció la colaboración de San Luís Solidario, Bomberos, Policía y las intendencias de Juana Koslay y San Luís. (Inf.Daniel Piñeda)
ESTADO DE LAS RUTAS DE SAN LUIS
Zona de La Cumbre (Autopista de las Serranías Puntanas) transitable con precaución; Ruta Provincial 55 y 188 (Sur provincial) transitable con precaución.
Norte puntano: Ruta provincial Nº 79 y 20 transitable con precaución; Ruta Provincial Nº 146 y Nacional Nº 147 que pasan por nuestra provincia transitable con precaución.
Este puntano: Autopista de las Serranías Puntanas y Ruta Nacional 8 transitable. (Inf. Parte de Prensa Policial)
>Leer parte policial completo
VECINOS AUTOCONVOCADOS DE POTRERO DE LOS FUNES
Los Vecinos Autoconvocados de Potrero de los Funes manifestan su malestar y disconformidad ante la llegada del evento “Carnaval de Río de Janeiro”, por tal motivo piden intervenga el Defensor del Pueblo de la Nación, delegación de San Luis. Dr. Elías Adre, para interponer un Recurso de Amparo.
>Leer más
INVITACION DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DEL CONLARA
El sábado 13 de marzo a las 10:00 hs el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, colocará el nombre de "Presidente Raúl RIcardo Alfonsín a la variante de ingreso al Distrito Las Catitas del Departamento Santa Rosa al cumplirse 83 años del natalicio del dirigente político. (Inf. Walter Fredes)
LA JUSTICIA TAMBIEN EN LUCHA
Los trabajadores de la Justicia Provincial decidieron en las últimas horas la realización de una medida de fuerza por un lapso de cuatro horas para la jornada de hoy.
Los judiciales asimismo acompañaran a los docentes en la realización de la marcha prevista para el día de hoy. (Inf.Mariano Romero).
HASTA $1.200.000 PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Está abierta la convocatoria PICT Bicentenario. Este año se suma una nueva categoría destinada a promover investigaciones de mayor riesgo y contenido innovador. (Inf.Promoción Científica y Tecnológica)
>Leer más
No hay comentarios.:
Publicar un comentario