en Web en Blog

Escuchanos por internet

16 marzo 2010

Noticias Martes 16 de Marzo de 2010

SE ESTRENA EN SAN LUIS LA PELÍCULA DE DIEGO RAFECAS, “PACO”

“Paco”, la película de Diego Rafecas, filmada en San Luis, tendrá su avant premiere el miércoles 17 a las 21 en la sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco. La entrada será libre y gratuita.
A partir del jueves, “Paco” se exhibirá comercialmente en los Cinemacenter de San Luis, está protagonizada por Tomás Fonzi, Norma Aleandro, Luis Luque, Gabriel Corrado, Esther Goris, Romina Ricci, Leonora Balcarce, Guillermo Pfenning, Daniel Fanego, Sofía Gala y un gran elenco..(Inf.Prensa Gobierno de San Luis)
>Leer más

CLINICA MODELO MATERNO INFANTIL

La Clínica Modelo Materno Infantil D.O.S.E.P reforzará el sistema de salud provincial
Está en plena ejecución, la Clínica Modelo Materno Infantil D.O.S.E.P de la ciudad de San Luis. La obra, que se desarrollará teniendo en cuenta la posibilidad de futuro crecimiento, brindará servicios de calidad y eficacia en forma multidisciplinaria.(Inf.Prensa Gobierno de San Luis)
>Leer más

CURSOS Y TALLERES DE EXTENSIÓN

Se suman nuevas propuestas de capacitación. Está abierta la inscripción para los Cursos de Computación, Italiano, Inglés, Diseño y Decoración de Interiores, Liquidación de Sueldos, y para los Talleres de Iniciación teatral y Teatro para Niños, que se dictan a través de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU).

>Leer más

EN LA MADRUGADA DE HOY SE DETUVIERON A TRES PERSONAS

En la localidad de El Durazno, personal policial procedió a la detencion de un vehículo cuyos ocupantes poseían una carabina y dos cuchillos tipo carnicero.(Parte de Prensa Policial)
>Leer más

SAN LUIS Y SU POLITICA VIAL

La Provincia de San Luís participó del encuentro del Consejo Federal de Seguridad Vial que se realizó en la Ciudad de Mar del Plata donde presentó sus políticas de seguridad vial.
Karina Bernal al frente del programa de Seguridad Vial en la Provincia manifestó como un hecho destacable la política de estado del Gobierno de la creación de autopistas para disminuir la mortalidad en las rutas de San Luís.
Además Bernal resaltó la presentación de la cédula unificada que se implementaría en la Provincia y los controles de tránsito que se han realizado.(Inf.Mariano Romero).

ENFRENTAMIENTOS EN EL BARRIO SANTA RITA

Tras el festejo por el triunfo de Estudiantes un caos entre vecinos provocó disturbios contra la Policía.
El hecho se dio el pasado fin de semana cuando un grupo de vecinos para evitar la detención de un joven comenzó a arrojar elementos contundentes a los efectivos policiales que se dieron lugar.
El caos en el Barrio Santa Rita provocó la hospitalización de al menos siete efectivos policiales que fueron heridos con piedras y botellas.
Entretanto la familia de los detenidos sostuvo que los jóvenes estaban tranquilos festejando el triunfo del club “y después de haber comido chorizos fue cuando la policía llegó y los comenzó a atacar” sostuvo una de las mujeres quien agregó que “la policía dijo que habían sido convocados por una denuncia por disturbios”. .(Inf.Mariano Romero).

LA CREACIÓN DE UNA SAPEM EN JUANA KOSLAY

El Asesor Municipal de Juana Koslay Fernando Ofrias remarcó que el anteproyecto de creación de una SAPEM municipal permitiría un crecimiento para la comuna.
Ofrias señaló que “con la creación de la empresa la municipalidad no delega sus potestades” y sostuvo que “se establece un acuerdo con la empresa que tiene su propia voluntad”.
Ofrias agregó que “la SAPEM es una herramienta muy útil para brindar servicios” y destacó la importancia de ofrecer a los vecinos un mayor servicio que hoy –según el asesor- en algunos casos puntuales la Municipalidad no puede brindar. (Inf.Daniel Piñeda)

EL CONFLICTO DOCENTE. EL DESCUENTO DE LOS DIAS

Los docentes puntanos volvieron a marchar en la ciudad tras conocerse la noticia de que se les descontaría los días no trabajados.
La decisión provocó un malestar mayor en los gremios quienes remarcaron que si se les descuenta el día no habría posibilidad de recuperar días de clases.
Juan Acornero Secretario Gremial de SADOP remarcó que “si nos descuentan no les vamos a trabajar los días para recuperar días de clase” y agregó “me gustaría verle la cara al Ministro cuando tenga que explicar al Consejo Federal de Educación porque San Luís no cumple con los 180 días de clase”.(Inf.Mariano Romero).

“LA MEDIDA DE FUERZA SE CUMPLIRÁ”

Juan Manuel González Secretario Gremial del Sindicato de Judiciales de la Provincia (SIJUPU) remarcó que la medida de fuerza se cumplirá en el día de mañana.
González remarcó que la medida se concretará a partir de la siete de la mañana hasta las 10 de la mañana en San Luís y desde las 10 horas hasta el mediodía en la Ciudad de Villa Mercedes.
González agregó que “se trabajará a reglamento” y sostuvo que “hasta la fecha no hemos ninguna respuesta”. (Inf.Mariano Romero).

PARARÍA LA JUSTICIA Y LA SALUD

Los empleados judiciales de la provincia decidieron realizar una medida de fuerza por dos horas para el día de mañana.
Mientras tanto los empleados de la salud decidieron en asamblea convocar a una medida de fuerza para el próximo 30 de marzo.
Los sectores de la justicia nucleados en SIJUPU y de la salud nucleados en APTS reclaman no solo una recomposición salarial sino la concreción de respuestas a problemáticas que se dan en las áreas.
(Inf.Mariano Romero).

EL CONFLICTO DOCENTE

Se profundiza la crisis en el marco del conflicto docente que se vive en la Provincia desde hace dos semanas.
La falta de respuestas a los reclamos del sector llevó a que los docentes decidieran no dar por iniciadas las clases el pasado 8 de marzo.
La medida de fuerza que prevista para esta semana se extendió hasta el viernes inclusive mientras se aguarda alguna respuesta. (Inf.Mariano Romero).

No hay comentarios.:

NOTICIAS DE LA SEMANA

.
Home Argentina. Tu pagina de inicio

Contador de visitas