Una vez más el Gobierno de la Provincia de San Luis no cumple con su palabra y maltrata a los trabajadores de la educación
>Leer más
LA MINISTRA DE GOBIERNO RECIBIÓ AL SINDICALISTA JULIO PIUMATO
La titular del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, recibió este viernes por la tarde en audiencia, al integrante de la comisión directiva de la CGT, Julio Piumato, quien solicitó, previamente este encuentro, para efectuar los saludos protocolares.
>Leer más
HASTA LAS 21 DE HOY CONTINUABA SIN RESOLUCIÓN EL CONFLICTO DOCENTE
Una jornada de tensa espera se vivió hoy por parte de los gremios docentes de San Luis, aguardando se les llamara para resolver el conflicto tal cual se comprometieran anoche por televisión en el Programa de Nelson Castro con el Ministro de Educación.
Desde el programa de Relaciones Laborales se les requirió la presentación de un escrito declarando el cese de la Huelga, a lo que los docentes respondieron que sólo lo harían ante el compromiso de que el Ministro los recibiera como estaba acordado.
Habiendo llegado a un punto sin salida los Gremialistas resolvieron redactar ellos mismos un Acta Compromiso para que fuera suscripta por ambas partes y así luego de declarar el levantamiento del paro el Ministro los recibiera de inmediato.
Hasta esta hora (21:30 Hs), todavía estas acciones no se habían concretado, por lo que la incertidumbre continúa. (Inf. Daniel Piñeda)
MÁS SERVICIOS PARA LA CIUDAD DE LA PUNTA
A partir del próximo lunes los habitantes de la Ciudad de La Punta contarán con 30 frecuencias más por día para poder viajar desde esa localidad a la Ciudad de San Luis.
>Leer más
ANSES SAN LUIS
Extensión horaria de atención al público. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informa que, como parte de su plan de mejoras en la atención, varias de sus oficinas de todo el país extendieron su horario a unas 10 horas de lunes a viernes
>Leer más
AUMENTARON LAS TASAS MUNICIPALES EN JUANA KOSLAY
El Concejo Deliberante de Juana Koslay aprobó ayer la Ordenanza Tarifaría 2010 donde se percibe un aumento de entre el 5 y el 15% en algunas tasas y servicios.
La Tarifaría 2010 incluye la incorporación de una tasa específica por baldío -ya que para el municipio estos predios también demandan la prestación de distintos servicios –
La reducción de la contribución de agencias de taxis y remises y la modificación y aumento del arancel a las empresas de distribución de energía eléctrica, gas, telefonía fija y televisión por cable también están presentes.
Darío Nedic concejal de la oposición de Juana Koslay remarcó que la modificación del código tarifario respondería porque “cuando al intendente o al gobernador le falta plata se corta el hilo por lo mas delgado y son los vecinos los que enfrentan el aumento”.
Nedic agregó que más de 5300 contribuyentes deberán abonar sus tasas con aumentos en los próximos días y demandó la falta de debate que se vivió en el recinto legislativo de Juana Koslay. En este sentido Nedic “esta es la locura del oficialismo que reclama el dialogo a nivel nacional y aquí en la provincia no lo cumplen”. (Inf.Cecilia Racca).
EL CONFLICTO DE MASSHILI
Continúa el conflicto en la empresa alimenticia Masshili donde los trabajadores llevan adelante medidas de fuerza ante la falta de cumplimientos patronales.
Alberto Lindau jefe del programa de Relaciones Laborales de la provincia remarcó que la empresa no respeta los convenios colectivos de trabajo y destacó que “hemos hechos todo lo que podemos hacer”.
Para Lindau en la empresa hay un sistema de perversión que “no se puede permitir en la provincia de San Luís”. (Inf.Mariano Romero).
UNA SEMANA SANTA EXCELENTE EN TURISMO
Con más de un 93% de ocupación hotelera la provincia de San Luís vivió una Semana Santa con turismo a pleno.
Javier Pedernera Jefe del programa Turismo sostuvo que en algunas localidades el porcentaje de reservas alcanzó el 100% y destacó el trabajo de los prestadores de servicios y de los municipios.
Pedernera remarcó el impacto positivo que causó en los visitantes las propuestas que desde el programa tenían como objetivo recepcionar a los turistas con capacidades diferentes a través de servicios para no videntes y sordos-mudos.
Pedernera agregó que se trabajará en estas semanas en capacitación a prestadores de servicios y en la concreción de convenios desde el CAPROTUR con los municipios que quieran adherirse.
El funcionario sostuvo que en los próximos días se presentará “San Luis te da créditos” un programa de beneficios para los turistas en temporada baja. (Inf.Cecilia Racca – Daniel Piñeda).
CONVENIO ENTRE SAN LUIS AGUA Y SALUD
Hoy se firmó un convenio entre San Luís Agua Sociedad del Estado y el Ministerio de Salud de la provincia para el traspaso de un antiguo edificio de Juana Koslay en donde se inauguraría la sede central de la Medicina General Residencial de la Provincia.
Julio Quevedo Ministro de Salud de San Luís agregó que la concreción de este edificio viene a cumplir un viejo anhelo de los médicos que desde hace años prestan un servicio de residencia profesional en la Provincia.
En el lugar se darían los profesionales podrían realizar no solo su desempeño académico a través de las clases sino un lugar para el crecimiento profesional. (Inf.Mariano Romero).
EL CONCEJO SANLUISEÑO
Tras el pedido de licencia de la intendenta capitalina el concejal Alberto Despouy asumió como presidente del Concejo Deliberante puntano.
Al ser consultado sobre la falta de quórum que se vivió ayer en el recinto Despouy sostuvo que “ayer había una orden del día que debía respetarse punto por punto” y remarcó que uno de los temas que se quería tratar era la implementación de asignaciones familiares adecuadas a los empleados municipales “que están en desventaja con sus pares nacionales y hasta con la municipalidad de Villa Mercedes”.
Para el concejal se deberá rever en el recinto todo lo realizado en lo que va del año legislativo y en particular en el reparto de comisiones. (Inf.María Laura Campo).
“LOS DOCENTES ESTAMOS DIPSUESTOS A DAR ESTE GESTO”
Los docentes puntanos aguardan ser convocados hoy por los funcionarios provinciales para la firma de una carta compromiso que permitiría la vuelta a clases de más de 120 mil chicos puntanos.
Juan Acornero Secretario Gremial de SADOP San Luís sostuvo que los docentes están dispuestos a dar este paso y firmar la carta y agregó que de concretarse esto “la semana que viene estamos en las aulas”.
Para Acornero hay situaciones que deben ser contempladas en la redacción de la carta entre las partes en conflicto como son los sumarios, los descuentos y el intento de destrucción de los sindicatos.
Acornero agregó que “contradecirse seria gravísimo porque perderían la credibilidad que les queda” y sostuvo que “lo que queda es que ellos cumplan su parte”.
El Secretario Gremial de los docentes privados remarcó el acompañamiento que la dirigencia nacional sindical ha tenido para con los docentes. (Inf.María Laura Campo).
“NO TENDRIAMOS NECESIDAD DE IMPORTAR CARNE”
Gastón Scarpatti Smith Jefe del Programa Agropecuario sostuvo que se solicitará la ampliación de la partida presupuestaria desde el Ministerio del Campo para la ejecución de nuevos frigoríficos en la provincia.
El funcionario agregó que el frigorífico de Quines tiene un nivel de ejecución del 60%, Justo Daract de un 15% y Béazley de un 20% y que se trabajaría en la apertura de nuevos centros.
Scarpatti Smith remarcó que la característica que tendrán los frigoríficos serán de tráfico provincial y que le implicaría a la provincia el no importar carne vacuna desde otras provincias.(Inf.Mariano Romero).
LA CRISIS DE LA JUSTICIA EN LA PROVINCIA
Julio Piumato Secretario general del Sindicato de los empleados judiciales de la Nación está en la Provincia analizando la problemática de los trabajadores puntanos.
Para Piumato “la justicia tiene dos caras, con una mira al poderoso y con otra al ciudadano común”
Al ser consultado sobre la situación de los trabajadores judiciales el dirigente sostuvo que “en San Luís puede ser que esté más marcada porque hay una estructura política que lo condiciona todo” haciendo mención a la relación que existiría entre los poderes y como estos se vinculan con los reclamos de los trabajadores.
Para el dirigente el respeto de los derechos de los trabajadores es clave para lograr un respeto de la comunidad. (Inf.María Laura Campo).
LA APUESTA A LOS FRIGORIFICOS
El Ministerio del Campo está trabajando en la apertura de cinco frigoríficos en la Provincia y se solicitaría un pedido de ampliación de la partida presupuestaria que permitiría la concreción de dos frigoríficos más.
Los frigoríficos que se están construyendo en San Luis están ubicados en las localidades de Quines, Justo Daract y Béazley.
Entretanto se aguarda la aprobación presupuestaria que permitiría la construcción de dos frigoríficos más en la sede de la Escuela Agraria y en el Departamento San Martín.
Asimismo trascendió que se pediría la construcción de cinco frigoríficos más que abastecería de productos vacunos a San Luis. (Inf.Mariano Romero).
ANSES RECORRE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
La Oficina Itinirante viene realizando desde el mes de Marzo de 2010, un recorrido ininterrumpido, de 08:00 a 13:00 hs. en los barrios de la periferia de la Ciudad: Bº Mns. Di Pascuo, Bº AMEP, Bº AMMPYA, Bº Sosa Loyola, Bº La Merced, Bº Ignacio Vidal, Bº Puertas del Sol, Bº Nacional, Bº Jubilados, Bº Jardin San Luis, Bº Eva Perón, Bº Pucará, Bº Mns. Tibiletti, Bº Maximiliano Toro y proximamente en el Bº San Martín. (Inf. Prensa ANSES)
>Leer más
No hay comentarios.:
Publicar un comentario