en Web en Blog

Escuchanos por internet

08 abril 2010

Noticias Jueves 8 de Abril 2010

EL CONFLICTO DOCENTE - ¿PRINCIPIO DE ACUERDO?

A propuesta de los gremios docentes de UTEP y SADOP, se reunieron esta tarde dirigentes de los cinco Gremios que representan a los Maestros de San Luis con el objeto de suspender las medidas de fuerza que vienen llevando a cabo desde hace cinco semanas en nuestra Provincia, como señal para llegar a un nuevo diálogo con autoridades gubernamentales, por lo que volverían a las aulas a partir del lunes próximo.
Más tarde en vivo y en directo en el programa de Nelson Castro por TN, el Ministro de Educación de la Provincia Lic. Fernando Salino y los gremialistas María Ines Quattropani y Carlos Rojas expusieron las posturas de cada uno en torno a este conflicto.
Como corolario del mismo y ante una suerte de mediación realizada por el Periodista, ambas partes se pusieron de acuerdo a que en cuanto el Ministro regrese a San Luis los reciba y firmen un acta compromiso por el cual los Maestros se comprometen a iniciar las clases y recuperar los días perdidos y el Gobierno tratar los puntos que establecieron el conflicto. (Inf. Daniel Piñeda)

ELECCIONES 2010 EN LA UNSL


La Junta Electoral comenzó las actividades. La Junta Electoral de la UNSL dio inicio a sus actividades, con reuniones todos los miércoles en la Sala de Ciencia y Técnica del Rectorado, hasta la fecha de inicio del Cronograma Electoral -16 de abril. Prensa UNSL)
>Leer más

LA MAQUINA DE DIOS

Un físico puntano se mostró satisfecho con los avances que permitiría en el ámbito científico la acción de la denominada maquina de Dios.
Daniel Linares docente e investigador de la Universidad Nacional de San Luís agregó que el acelerador de partículas permitirá conocer detalles hasta ahora desconocidos y destacó que más de 30 países intervienen en el proceso con seis mil científicos.
Linares señaló que las resoluciones que otorgaría la maquina repercutiría en la concreción de tratamientos oncológicos. (Inf.Cecilia Racca).

DETENCION DE UN INDIVIDUO POR POSECIÓN DE SUSTANCIA

el propietario del inmueble ubicado en Avenida Centenario Nº 7 fue detenido y puesto a disposición del Juzgado Federal junto a una bolsa de nylon que contenía sustancia blanquecina pulverulenta de caracteres similares a la marihuana. (Prensa Policial)
>Leer más

EL TRANSPUNTANO Y EL CONFLICTO DOCENTE

Desde la empresa Transpuntano reconocieron que el conflicto docente afectó económicamente a la empresa.
Sebastián Ricco sostuvo que “el conflicto ha afectado negativamente en la empresa” y no dejó en señalar que la afectación se ha dado económicamente aunque no por esto se ha dejado de cumplir con los compromisos asumidos por la empresa.
El funcionario agregó que “según lo proyectado en las recaudaciones históricas de la empresa estamos muy por debajo con un porcentual importante”. (Inf.María Laura Campo).

LEY FRUTIHORTICOLA

Se comenzó a trabajar en la reglamentación de la Ley Frutícola en la Provincia que permitiría el financiamiento en los trabajos productivos con un lapso de dos años.
Danilo Buscariol Jefe del Programa Frutihorticola Forestal sostuvo que la ley contempla los aspectos productivos del emprendedor y que se apoyará financieramente entre un 20 y un 50% de la producción.
Buscariol se mostró satisfecho por los avances que se han dado en el sector en la Provincia en donde destacó la presencia social y comercial de Sol Puntano y la concreción de un sector de ventas de productos de muy buena calidad y bajo precios.(Inf.Mariano Romero).

SE LEVANTARON LOS CONCEJALES

Los concejales oficialistas decidieron levantarse del Recinto Legislativo Municipal.
Carlos Rosso concejal oficialista remarcó que “nos reunimos todos los días”.
Para Rosso “hay señales de conciliación” en el recinto y no dudó en señalar que se está trabajando desde el bloque todos los días. (Inf.Maria Laura Campo).

EN ASAMBLEAS SE DECIDE LA POSICON DE LOS GREMIOS DOCENTES

Los gremios docentes realizan asambleas en distintos puntos de la Ciudad con sus afiliados en el marco de la profundización del conflicto en San Luís.
Ernesto Larracin integrante de UTEP San Luís remarcó que “la decisión que se tome en la Asamblea se comunicará a los otros gremios”. Larracin no dudó en señalar que se vive con mucha tensión por estas horas sino que también muchos docentes han comenzado a sentirse cansados. (Inf.María Laura Campo)

CESANTEARON A DOCENTES DEL IFDC POR ADHERIRSE AL PARO

Dos docentes del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) fueron cesanteados tras decidir iniciar la medida de fuerza que se da en la Provincia en el marco del conflicto docente.
Mariela Villazón docente en la licenciatura en Ciencias Politicas remarcó que “nos comunicaron de forma oral que habíamos sido cesanteados”.
Villazón agregó que la comunicación de la falta de profesores se ha hecho extensiva a los alumnos a quienes se les ha informado que la cátedra en la que ella concursó y ganó no cuenta con profesor.
La docente sostuvo que la regente del IFDC no los ha atendido y que solo se limita a derivarlos al Programa de Educación Superior de la provincia en donde hoy cerca del mediodía se realizará una sentada.
Agregó que “estamos exigiendo la rectificación de esto” mientras no descartó el análisis de otras vías de solución. (Inf.Cecilia Racca).

LA PALABRA DE LA MINISTRO

La Ministro de Infraestructura Estela Rufino de Catalfamo sostuvo que fue muy positiva la reunión que se trazó con los diferentes sectores de la comunidad con los que se analizó la no aplicación del cambio en el huso horario.
La Ministro remarcó que se está buscando que la ley se vuelva a repetir y que se pretende la aplicación de una normativa conforme a la ley que corresponde.
Catalfamo agregó que se trabajará en la concientización del ahorro del consumo de energía eléctrica y precisó que se les solicitará a los legisladores nacionales que se trabaje en la proyección de la recuperación de la denominada hora Argentina en el País que es la hora que propone utilizar San Luís.
(Inf.Mariano Romero).

ENCUENTRO DE TRABAJO DE LA CGT

Representantes gremiales de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de la Argentina se reúnen en la Provincia en una jornada de trabajo y debate.
En la sede del Sindicato Vial los representantes de Córdoba, San Juan, Mendoza, La Rioja, Entre Ríos y Corrientes analizan la realidad de los trabajadores argentinos y trabajaran en la concreción de un documento que se conocerá en las ultimas horas de hoy. (Inf.Maria Laura Campo).

CAMBIO DEL HUSO HORARIO


En una reunión que nucleaba los diferentes sectores comerciales e industriales de la Provincia conjuntamente con autoridades provinciales se determinó dejar sin efecto el cambio del huso horario en San Luís.
La decisión tiene como argumento los problemas que surgirían en el ámbito de la comunicación y de la comercialización en la Provincia.
Vito Carmosino Presidente de la Cámara de Comercio de San Luís remarcó que se analizaron una serie de hechos que dejaron en claro las repercusiones negativas que provocaría en el sector comercial e industrial el cambio de hora. no dudó en señalar que un cambio en el huso horario “de forma solitaria para la Provincia no sirve a nadie”. (Inf.Mariano Romero).

¿SESIONA EL CONCEJO?

En la reunión de los días jueves en el recinto legislativo municipal se especula con la realización de la Sesión Ordinaria ante el pedido de licencia de la intendente Capitalina.
Lemme solicitó licencia en las ultimas horas lo que motivó a que la presidenta del Concejo Deliberante Jacinta Bressano asuma al frente del Ejecutivo Provincial. (Inf.Mariano Romero)

LA RESPUESTA DEL GOBERNADOR

El Gobernador de la Provincia respondió al dirigente radical Walter Ceballos quien lo había exhortado mediante el envío de una carta abierta a responder al reclamo docente que imposibilita el normal comienzo de las clases desde el pasado 8 de marzo.
La respuesta del gobernador estaba cargada de frases llenas de crudeza e ironía, expresadas a modo de pregunta: "¿Es usted el mismo Ceballos asesor y consultor del Gobierno de Neuquén durante la gestión del ex gobernador Jorge Sobisch, en esos días en que ocurrió la tragedia del maestro Fuentealba?"
También cuestionó las intenciones del dirigente radical y agradeció lo que definió como " su vocación de consejero”. (Inf.María Laura Campo)

CONFLICTO DOCENTE. CONTINÚA LA TENSIÓN

Continúa la tensión en la finalización de la quinta semana sin actividades que llevan adelante los docentes de la Provincia por la falta de respuestas a los reclamos planteados al gobierno provincial.
En las últimas horas de ayer se redobló la cantidad de efectivos policiales que se apostaron en la Casa de Gobierno mientras se convocaba a la realización de un cacerolazo cerca de las 20 horas en la Plaza Independencia.
Cientos de docentes del interior provincial decidieron permanecer en vigilia en la plaza a la espera de la realización de una asamblea que realizarían los gremios en la mañana de hoy.(Inf.Maria Laura Campo)

No hay comentarios.:

NOTICIAS DE LA SEMANA

.
Home Argentina. Tu pagina de inicio

Contador de visitas