Rodríguez Saá se refirió a los números de la Provincia destacando que casi un 50% de la población de San Luis tienen viviendas construidas con aportes del Gobierno Provincial., “el 41% de las autopistas del País son con recursos propios de la Provincia” agregó el mandatario quien sostuvo el alto porcentual de la población con servicios básicos satisfechos como cloacas superando el 80% en la Provincia y un 75% con gas natural.
Asimismo el Primer Mandatario destacó el nivel más alto de inversión cultural de la Argentina que se da en San Luís..(Inf.Maria Laura Campo).
RECONCILIEMONOS”
El Primer Mandatario agregó que laProvincia está cumpliendo con la parte del contrato que le corresponde e invitó a los docentes a cumplir con la parte del contrato que les corresponde “180 días de clases”.
El Gobernador que invitó a la reconciliación entre las partes y a la realización de una paritaria provincial,
precisó que el eje de la educación debe estar dado en el derecho a la educación de los chicos.
“Sentémonos y hablemos del doble cargo pero no me hagan la encerrona” sostuvo el gobernador quien pidió que también se hable del básico.
“Llamemos a las paritarias, hablemos” y agregó que el sector docente “venga” y propuso llamar a la paritaria y “mirar de nuevo los números”.
Rodríguez Saá agregó en su discurso la creación de un tercer sistema educacional al que nominó de educación publica, gratuita y digital “con administración provincial, municipal o de ONG que quieran participar” aunque sostuvo el pedido de acompañamiento a la Universidad de La Punta.(Inf.Maria Laura Campo).
LA EDUCACIÓN SEGÚN RODRIGUEZ SAÁ
El Primer Mandatario se refirió a la educación en la Provincia y destacó los más de 150 cursos de capacitación que se han dictado en la Provincia y una inversión de casi 20 millones de pesos para escuelas en San Luís.
El Mandatario se comprometió a una escolaridad pública, obligatoria y digital y se refirió a la medida de fuerza “por respeto a los padres” señalando que “el Gobierno Nacional no tiene escuelas pero tiene un ministerio que orienta” y sostuvo que los gremios siempre dieron la ultima palabra a las paritarias que establecieron un mínimo docente básico “que es el salario mínimo de bolsillo de 1740 pesos”.
Asimismo el mandatario remarcó el compromiso del sector salarial en estas paritarias al efectivo cumplimiento del ciclo lectivo y el dictado de 180 días de clases “preservando el derecho a la educación”.
Rodríguez Saá agregó que “en San Luís tenemos la tradición de que los aumentos son para toda la administración publica y esto lo tienen que comprender” y remarcó “en la crisis en San Luis preservamos el trabajo con el índice de desocupación mas bajo de la Argentina” y se preguntó que tendría que hacer para “aumentar el presupuesto y poner en riesgo a la provincia”.
“Hemos consultado al Ministerio de Educación y este ha contestado que no es justo el paro y que la provincia está por encima de lo pactado a nivel nacional” agregó Rodríguez Saá..
“¿Estamos dispuestos al dialogo” Claro, todos los días” agregó el mandatario pero sostuvo que el diálogo no es imposición y defendió que “por muchísimo más hemos cumplido”.
“Tenemos que hablar para el año que viene del doble cargo y del básico docente y de cómo se hace el recibo docente” agregó Rodríguez Saá.”(Inf.Maria Laura Campo).
“LES HEMOS DADO EL PODER A LOS NIÑOS”
El Gobernador Provincial resaltó el rol de los chicos puntanos en el programa Balance Cero que permite sanear los ambientes de las localidades del interior provincial mediante el análisis de las energías usadas y se establece la compensación de contaminación mediante el plantado de árboles.
El Primer Mandatario sostuvo que la decisión reconocida a nivel internacional se da “porque los chicos nos están enseñando a cuidar el medio ambiente que los grandes no sabemos cuidar”.”(Inf.Maria Laura Campo).
“LLEGAMOS AL TRIPLE PLAY GRATIS”
El Primer Mandatario se mostró orgulloso por la llegada al triple play en San Luís.
Además el gobernador enfatizó el papel que tendrá San Luis Libro la colección de publicaciones que se realizarán en el marco del Bicentenario con una colección bellísima de libros referidos a la gesta histórica en donde destacó la participación de la historiadora de Lucía Gálvez y agregó que lo que se busca es “que el pueblo hable”.
Con declarado orgullo el Mandatario se refirió al WI FI con el nivel más alto del País cercano al 70% “con docentes capacitados” y no dejó de mencionar los programas Balance Cero, Todos los Chicos en la Red y Olimpiadas del Conocimiento. ”(Inf.Maria Laura Campo).
BALANCE 2009
El Primer mandatario se mostró orgulloso por los avances en materia deportiva que dio la Provincia en donde consolidó la participación en el calendario mundial del ciclismo donde destacó la presencia de los jóvenes puntanos.
Rodríguez Saá se refirió al posicionamiento de San Luís como Capital del teatro y adelantó que por estas horas se analiza la continuidad de la Sony al frente de los estudios San Luís Música porque dijo se pretende un acercamiento más concreto con los músicos de San Luís y Villla Mercedes.
El Gobernador asimismo agregó que la Ley de Cine continuará pero se está analizando seriamente el balance de lo realizado.”(Inf.Maria Laura Campo).
“DISCUTAN. COORDINEN. PREGUNTEN. ESTUDIEN”
El Gobernador se refirió a las obras del Ministerio del Progreso y de Medio Ambiente e invitó a sus “jóvenes ministros” a discutir, coordinar y avanzar mancomunadamente.
“Todos tenemos derecho al progreso” dijo Rodríguez Saá quien destacó la agenda abierta que tiene el gobierno para con todos los problemas sociales y sostuvo que “cada vez que el progreso se dé el Medio Ambiente se va a quejar”.”(Inf.Maria Laura Campo).
LAS DECLARACIONES DEL GOBERNADOR
Rodriguez Saa remarcó que la cédula de identificación electrónica será un logro enorme para la Provincia.
Asimismo el mandatario remarcó que la recaudación en el 2009 subió un 12,8% con respecto al 2008 y agregó “¿De dónde sale la plata? Del presupuesto y ¿dónde está la plata? Acá en las obras”.
Rodríguez Saá se refirió al plan provincial digital con el que dijo más de 46000 personas compraron computadoras con el plan provincial y sostuvo “la gente del Plan de Inclusión Social fue la que más accedió a computadoras. Los más humildes compraron computadoras para sus hijos”.
*El Gobernador se mostró orgulloso por los índices de disminución de la mortandad infantil y alentó a las funcionarios competentes a la erradicación de las viviendas rancho en la Provincia.”(Inf.Maria Laura Campo).
PROYECTOS 2010
Alberto Rodríguez Saá anunció la concreción de un Instituto Provincial de Derechos Humanos en San Luís con la participación de los municipios y organismos que pretendan adherirse al mismo.
Asimismo en el homenaje a los Héroes puntanos que llenan las crónicas históricas de la Argentina en estos 200 años de historia señaló que el departamento Capital podría denominarse Juan Martín de Pueyrredón.
El mandatario se refirió asimismo a los proyectos de viviendas y desde la justicia social remarcó el relevamiento estricto que se hará “por las picardías que aparecen por ahí” para regularizar la demanda de viviendas en la Provincia.
Rodríguez Saá se mostró orgulloso de lo que dijo “es la Provincia mejor administrada y con mayor libertad económica del País con solvencia y eficiencia fiscal”(Inf.Maria Laura Campo).
"CASI TENEMOS LA MEJOR SEGURIDAD DE LA ARGENTINA”
Alberto Rodríguez Saá se refirió en su alocución a la seguridad en la Provincia y remarcó la concreción del centro de emergencias 911 en la ciudad de Villa Mercedes.
Rodríguez Saá pidió a los funcionarios del área avanzar en la concreción de las cámaras de seguridad en la Ciudad y pidió ayuda a la ciudadanía porque dijo “las cámaras con control ciudadano”.
Para el Primer Mandatario la Provincia de San Luís tiene una de las mejores seguridades del País.(Inf.Maria Laura Campo).
“LAS QUIJADAS SON Y SERAN DE LA CULTURA HUARPE GUANACACHE"
El Gobernador de la Provincia de San Luís se refirió al proyecto de ley que pretende la expropiación del Parque Nacional de Sierra de las Quijadas a la Nación.
El Parque Nacional que según el mandatario logró proyección internacional mediante la película “Un lugar en el mundo” agregó son desde tiempos inmemoriales de las culturas originarias y agregó que trabajará intensamente en concretar el anhelo de los pueblos huarpes y guanacaches que solicitaron su restitución.
(Inf.Maria Laura Campo).
VECINOS DE MERLO AVISTAN OVNI SOBRE LAS SIERRAS COMECHINGONES
Poco despuès de las 22hs del dìa martes 30 de marzo varios vecinos de las zonas de Cerro de Oro y Merlo se comunicaron telefónicamente a éste Planetario comentando que hacia el punto cardinal Este, sobre las Sierras Comechingones, aproximadamente a la altura de donde se ubica un convento de monjas de clausura se avistaba un OVNI con forma triangular y luces de un color blancuzco bastante intensas en los ángulos. Según lo explicado por los vecinos el movimiento del objeto parecía zigzagueante, se desplazaba a media altura en dirección Este-Oeste sin efectuar ningún tipo de sonido y pudo ser observado durante breves minutos perdiéndose luego de vista en el cielo (Inf. .Planetario de Merlo- San Luis)
>Leer más
SE TIENEN QUE INICIAR LAS CLASES”
El diputado nacional Mario Raúl Merlo se dio cita en el recinto legislativo “como todos los años” y se mostró auspicioso por los proyectos que vendrán para el 2010.
Al consultársele por el conflicto docente en la provincia Merlo agregó que la falta de clases en la Provincia “es un serio error” y destacó la intermediación en el conflicto de Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso que dijo se trató y se pidió a los docentes que iniciaran las clases “algo que no prosperó y no accedieron a esto”. (Inf.Maria Laura Campo).
“NO VAMOS A ESCUCHAR A UN SORDO”
Fidel Haddad diputado opositor de San Luís acompañó la decisión de sus pares de ausentarse del recinto mientras el Gobernador Rodríguez Saá inaugure las sesiones del año parlamentario 2010.
HaDdad destacó que la decisión se fundamenta en la falta de respeto a la voluntad constitucional del primer mandatario – cuando desplazó a Alicia Lemme de su cargo gubernamental antes de lo previsto – y agregó que “no vamos a escuchar a un sordo que no escucha a su pueblo y de quien no vamos a creer una sola palabra de lo que diga”. (Inf.Maria Laura Campo).
ACOMPAÑAMOS A LOS DOCENTES ESTE FIN DE SEMANA”
La diputada Ana María Nicoletti de la localidad de la Villa de Merlo sostuvo que el porcentaje de acatamiento docente a la medida de fuerza es altísimo “cerca del 95%”.
Nicoletti quien fijó su postura de acompañamiento a los docentes agregó que el nivel de adhesión a la medida no sólo ha crecido sino que también es importante el número de personas comunes que han decidido acompañar a los maestros.
Para la diputada las acciones que se han fijado para este fin de semana son “creativas y creo que tendrán un excelente nivel de acompañamiento” ya que dijo se venderán postales con leyendas del reclamo y CD con las canciones de la protesta docente. (Inf.Maria Laura Campo).
EL CRIMEN DE GRAMAGLIA
Los familiares de Pedro Soria el mecánico del procesado por el crimen del kinesiólogo Darío Gramaglia sostuvieron que la justicia ha cometido una serie de irregularidades para con su padre.
El hijo de Soria resaltó que por la causa Gramaglia desfilaron más de 100 testigos y que la investigación que lo involucró a su padre estuvo llena de irregularidades.
El joven señaló que no parará hasta que se concrete la segunda parte del juicio en el caso Gramaglia que se podría concretar para la segunda mitad de este año. (Inf.Maria Laura Campo).
LA POLICÍA TURÍSTICA
Más de 50 efectivos policiales se capacitan para la conformación del cuerpo de la Policía Turística.
Sergio Camargo al frente del cuerpo policial sostuvo que se está trabajando en tres pilares de capacitación necesarios para el desenvolvimiento de los efectivos en el servicio al turista que visita la Provincia.
Mediante un convenio con la Universidad de La Punta los efectivos policiales se capacitan en el aprendizaje de idiomas obligatorios como el inglés y alternativos como portugués, ruso, chino y hebreo.
Asimismo los futuros policías turísticos se perfeccionan en primeros auxilios y orientación y seguridad turística.
Para Camargo el periodo de capacitación es vital para la prestación de un servicio de calidad a quienes nos visitan. (Inf.Mariano Romero)
CONFLICTO DOCENTE
Los docentes de la Provincia continúan con la medida de fuerza que desde el pasado 8 de marzo ha dejado a más de 120 mil chicos sanluiseños sin clases.
Los gremios que no marcharían hoy hacia el Palacio Legislativo cuando el gobernador deje inaugurado el periodo 23 de las sesiones ordinarias han previsto la realización de una serie de acciones para el fin de semana.
Dentro de las actividades los docentes han previsto la realización de una marcha docente en la Villa de Merlo y el domingo por la noche la marcha de Antorchas en la ciudad de San Luís. (Inf.Maria Laura Campo).
EL AÑO PARLAMENTARIO 2010
Hoy a partir de las 11 de la mañana el Gobernador de la Provincia de San Luís dará inicio al periodo de sesiones ordinarias en el recinto legislativo provincial.
Rodríguez Saá inaugurará el periodo 23 de las sesiones en donde se espera el balance del año 2009 de la gestión provincial y los anuncios que trazarían los próximos meses de gobierno.
Se aguarda que Rodríguez Saá realice una serie de anuncios frente a la crisis que atraviesan los sectores educativos, judiciales y de la sanidad Provincial.
Entretanto ayer trascendió que los legisladores opositores no se harían presentes en el recinto cuando Rodríguez Saá deje inaugurado el periodo legislativo. (Inf.Maria Laura Campo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario