El titular del programa Producción Agropecuaria de la Cartera del Campo, se reunió este martes con representantes de SENASA, en un encuentro institucional que abordó una variada agenda temática. (Inf. Prensa Gobierno de San Luis)
>Leer más
ULTIMAS NOVEDADES SOBRE BECAS TICS
El martes 9 de marzo la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales convocó a todos sus alumnos que han sido beneficiados por el Programa Nacional de Becas Tics, otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.(Boletin Informativo Nº 298 de la FCFMyN)
>Leer más
OBRAS PARA CORREDOR DE VINCULACIÓN ENTRE MENDOZA Y SAN LUIS
Se licitaron “Obras de rehabilitación y mantenimiento para la Ruta Nacional N° 188, Tramo: Unión-General Alvear, provincias de San Luis y Mendoza”. (Prensa Vialidad Nacional)
>Leer más
NUEVO PLAZO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA LIBRETA NACIONAL
Se extendió el plazo de distribución de las Libretas hasta el 30 de abril (la fecha informada anteriormente era el 15 de abril). Por dicho motivo, los beneficiarios podrán recibir las libretas en sus domicilios hasta el 30/04 y posteriormente, en caso contrario, deberán presentarse en las delegaciones de ANSES con sus DNI. (Inf. Prensa ANSES)
“FALTAN 255 PESOS”
El titular de la Unión Tranviaria Argentina (UTA) Luís Foresto señaló como crítica la situación del transporte en la Provincia de San Luis.
Según Foresto “falta dinero para llegar al convenio colectivo de trabajo”.
Foresto precisó que faltan alrededor de 200 pesos para cumplir con lo que solicitan los trabajadores.(Inf. Maria Laura Campo)
EL GLAUCOMA. UN PROBLEMA QUE AFECTA
El próximo 12 de marzo se conmemora el día internacional de la lucha contra el glaucoma instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según la OMS el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo que se puede dar en cualquier franja etaria en poblaciones indistintas.
Ese día la provincia de San Luís adhiere a los protocolos internacionales para la detección del glaucoma.
La detección del glaucoma se da de manera sencilla mediante la colocación de gotas oculares que permiten la medición de la presión intraocular.
La detección de glaucoma según destacó el presidente del Jefe de Oftalmología del Complejo Sanitario San Luís se dará en todos los centros de salud de la provincia de forma gratuita..(Inf.Mariano Romero)
“LA PROVINCIA PAGA SUELDOS MUY BAJOS”
La Dra. Analia Trifiró desde la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Sanidad (APTS) confirmó la realización de la medida de fuerza que se dará desde las cero hora del jueves hasta las cero horas del viernes.
La medida dejaría sin servicio en los consultorios de los centros provinciales de la sanidad pero brindaría el servicio de emergencia.
Trifiró sostuvo que “la provincia paga sueldos muy bajos a los médicos sobre todo a los especialista y un 10% no es la respuesta que uno espera escuchar”.
La medida se acataría en los centros de salud periféricos y centrales de San Luis, en el Policlínico Regional de Villa Mercedes y en los centros de la Villa de Merlo y Concarán.(Inf. Maria Laura Campo)
EL PROBLEMA DE PORTAL DE CUYO
El conflicto de los trabajadores de la empresa Portal de Cuyo podría profundizarse en las próximas horas.
Gerardo Sena presidente de la empresa sostuvo que se logró dar a los empleados lo que habían solicitado días atrás pero agregó que ya se esta trabajando en la convocatoria a nuevas paritarias lo que llevaría a la falta de recursos en las próximas semanas.
Sena especificó que en este momento “lo único que recibimos es el gasoil subsidiado”.(Inf. Maria Laura Campo)
ATENEO CIENTIFÍCO DE KINESIOLOGÍA
Mañana se realizará en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luís (UNSL) el primer evento científico de la Asociación Sanluiseña de Kinesiología en el marco del Foro Bicentenario de la Salud.
Santiago Faringa presidente de la Asociación remarcó que en esta primera instancia de la actividad se trabajará sobre patologías vinculadas a las afecciones respiratorias.
Las actividades según remarcó Faringa estarán vinculadas “a la proyección de la salud en el futuro” y agregó que “estamos también trabajando para la realización de actividades a bajo costo de postgrado con reconocidos especialistas y deportistas nacionales”.(Inf.Cecilia Racca)
“NO VAMOS A DEJAR TODO LO HECHO POR SOLO 70 PESOS DE BÁSICO”
El Secretario Gremial de UTEP San Luís Carlos Rojas se mostró satisfecho con el alto índice de acatamiento del sector docente a la medida de fuerza y sostuvo que “el básico no se movió absolutamente nada” haciendo referencia a los anuncios realizados ayer por los funcionarios provinciales.
Rojas agregó que “la protesta docente continuará” y dejo en claro que “vamos a escuchar una nueva propuesta porque no vamos a dejar todo lo hecho por solo 70 pesos de básico”.(Inf. Maria Laura Campo)
EL DOBLE CRIMEN DE LA TOMA
Arribó a San Luis la madre de las dos mujeres que fueron brutalmente asesinadas el fin de semana pasado en La Toma.
Ana Maria Brandán aún no encuentra respuesta para develar el porque de la muerte de sus hijas y se mostró agradecida por el apoyo de los tomenses en la realización de marchas que se dieron luego de conocerse el hecho.
La madre de las mujeres sostuvo que una de ellas tenía serios problemas con el padre de su hija pero no se animó a acusarlo directamente. Según las autopsias, las mujeres fueron atropelladas por un vehiculo cuando se dirigían a una ermita de la Difunta Correa y luego fueron degolladas.(Inf.Mariano Romero)
“LA MEDIDA DE FUERZA SE EXTIENDE”
Ernesto Larrasin integrante de UTEP sostuvo que “la medida de fuerza se extiende hasta el viernes”.
Larrasin destacó el alto acatamiento con que cuenta aún las medidas de fuerza y señaló “la fuerza docente que es increíble”.
Para el gremialista un hecho destacable es la adhesión que desde los centros educativos de autogestión han dado a las medidas de fuerza.(Inf. Maria Laura Campo)
LA SALUD TAMBIEN PARA
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Sanidad (APTS) resolvieron en la asamblea de ayer la realización de un paro por 24 horas en la atención sanitaria.
La medida que se daría en los centros de atención de la salud de la provincia se viviría desde las cero horas de mañana hasta las cero horas del día viernes.(Inf. Maria Laura Campo)
LA UNIÓN DE LAS BASES
Continúa el reclamo y la movilización de los docentes de la Provincia de San Luis con las jornadas de vigilia frente a la Casa de Gobierno y las marchas que se han convocado desde fines de la semana pasada.
Según destacan los secretarios gremiales la clave de la respuesta docente al alto nivel de acatamiento está dada en “la unión que han logrado las bases y que hasta el momento no se había podido dar”.(Inf.Mariano Romero)
LOS DOCENTES SIGUEN CON EL PARO
Los docentes de la Provincia de San Luis resolvieron la continuidad de las medidas de fuerza hasta el viernes inclusive ante la falta de respuestas satisfactorias al sector.
Solo uno de los gremios –UDA- decidió dar por iniciadas las clases al aceptar lo dispuesto por el Gobierno Provincial.
En la tarde de ayer la Ministro de Hacienda anunció el aumento que otorga la Provincia y que llevaría el piso salarial a dos mil pesos para todos los empleados de la Administración Pública Provincial.
La negativa de los docentes se dió porque la decisión provincial afectaría en un 10% en el mes de marzo el básico y en un 5% en el mes de octubre.
El Gobierno Provincial asimismo informó la equiparación en 180 pesos de la asignación por hijo que paga la Nación.(Inf. Maria Laura Campo)
PRIMER ATENEO CIENTIFICO DE LA ASOCIACION SANLUISEÑA DE KINESIOLOGIA
Se llevará a cabo el 11 de marzo de 2010 de 18:00 a 20:00 en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis - Organiza: Asociación Sanluiseña de Kinesiología.
>Leer más
No hay comentarios.:
Publicar un comentario