Con suma urgencia se necesitan dadores de sangre del Grupo 0 (cero) Negativo para el Sr.Jorge Bolmaro que se encuentra internado la sala 24 del Sanatorio Ramos Mejía. Los dadores deberán presentarse en desde 7:30 a 09:30
22.3.10 -CARL DJERASSI EN ARGENTINA
El Dr. Carl Djerassi fue uno de los tres científicos que en 1951 lograron la síntesis del compuesto activo que fue base del primer anticonceptivo oral también conocido como “la píldora”. En el marco de su visita a la Argentina este prestigioso investigador dio una disertación sobre el sexo en la edad
de la reproducción tecnológica invitado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
>Leer más
“NINGUNA DEPENDENCIA MUNICIPAL HA AUTORIZADO LA VENTA DE
BOLSAS DE CONSORCIO EN LA VÍA PÚBLICA”
Lo aseguró el responsable de Recolección de Residuos quien informó que ante cualquier irregularidad los vecinos deben informarlo al 0800 6666 751. (Inf. Prensa Municipal)
>Leer más
CONFLICTO DOCENTE. A LA ESPERA DE UNA SOLUCIÓN
Los docentes puntanos comenzaron a acampar en la Plaza Independencia tal cual lo establecido en la serie de medidas que pretenden dar continuidad al reclamo salarial.
Los docentes aguardan lo que podría ser una nueva convocatoria del Gobierno Provincial alrededor de las 14 horas en el marco de la continuidad de las negociaciones tras el llamado a cuarto intermedio que se dio en la noche de ayer. (Inf. Maria Laura Campo)
DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Mañana se conmemora el día mundial de la tuberculosis instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en coincidencia con el día en que se descubrió la bacteria causante de una pandemia en el siglo XX.
Maria del Carmen Sosa al frente del Programa sostuvo que los principales síntomas de la enfermedad son tos y catarro por más de quince días, cansancio, falta de apetito y fiebre.
Sosa resaltó que “la bacteria se aloja en el pulmón porque necesita de oxigeno para vivir” y agregó que la enfermedad se contagia persona a persona por lo que implica una análisis minucioso del enfermo y su entorno familiar..(Inf. Mariano Romero).
EL DOBLE CRIMEN DE LA TOMA
El abogado de la familia de las hermanas asesinadas se mostró preocupado por lo que podría ser el cierre de la investigación policial del doble crimen en la Toma.
Pablo Garro sostuvo que con el reconocimiento por parte del Ministro de Seguridad a los efectivos policiales da la sensación que se da por cerrada la investigación.
Garro remarcó que frente a un crimen de tamaña magnitud la participación de un solo individuo –tras la detención de Correa- es algo inaudito. Remarcó que “Correa ha participado en algún grado pero no solo” y destacó la presentación en las próximas horas de un testigo clave que aportaría datos que comprometerían a más hombres en la muerte de las hermanas tomenses.(Inf. Mariano Romero).
CURSOS EXTRACURRICULARES
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis, informa a todos los inscriptos e interesados en participar del Curso Extracurricular “Emprededorismo: Un Camino para construir tu Futuro” que se pospone para los días 5 y 6 de Abril en el horario de 18 a 20hs. en el Microcine de la UNSL.
>Leer más
LA CRISIS DEL CAMPO ARGENTINO
Los representantes del agro y la ganadería argentina se reúnen con funcionarios
nacionales en el marco de la búsqueda de políticas que permitan un mejoramiento de la crítica situación que atraviesa el sector.
Raúl Foncueva titular de la Sociedad Rural Argentina filial San Luis remarcó “la falta de buena predisposición para destrabar el conflicto de parte del Gobierno Nacional”.
Si bien Foncueva destacó el crecimiento de la ganadería en la provincia de San Luis enfatizó que la producción se da mayoritariamente en la cría de terneros que es el eslabón inicial de la cadena de consumo. (Inf. Maria Laura Campo)
LA CRISIS DE LA SALUD
Los
representantes del gremio de la sanidad en la Provincia se reunieron con el Ministro de Salud Julio Quevedo a fin de determinar una respuesta a la serie de reclamos que vienen realizando.
La reunión de los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Sanidad (APTS) se reunirá en asamblea el próximo jueves 25 de marzo a fin de determinar la continuidad o no de las medidas de fuerza programadas para el próximo 30 de marzo.
Analía Trifiró de APTS resaltó que la única propuesta efectuada por el gobierno es un aumento del 10% pero aseguró que “las asignaciones no se pueden tomar como aumentos porque es un derecho otorgado”.
Los reclamos de los trabajadores están dados por el destrabe del titulo de la carrera sanitaria, mejoras salariales y el nombramiento de especialistas en los centros de salud de la Provincia que es una de las necesidades mas demandadas en San Luis. (Inf. Maria Laura Campo)
“LA PLAZA NO SE ABANDONA”
Carlos Rojas Secretario Gremial de UTEP San Luís resaltó que “la plaza no se abandona” pero se mostró esperanzado en que se abra el dialogo entre las partes en conflicto. Remarcó la solidez de la lucha aunque estableció que se aguarda un encuentro que podría destrabar el conflicto docente que impidió el comienzo de las clases el pasado 8 de marzo en la Provincia. (Inf. Maria Laura Campo)
“HAY QUE TENER LA VOLUNTAD DE PODER ACORDAR”
Juan Acornero titular del gremio docente SADOP remarcó que la
convocaría realizada en la tarde de ayer tenia como finalidad “hacer un acercamiento”.
Acornero sostuvo que lo que se les pidió a los docentes fue levantar la medida como “primer gesto para dialogar”.
El gremialista destacó que con lo sucedido ayer por la tarde se buscó demostrar que “está la voluntad de poder acordar”. (Inf. Maria Laura Campo)
CONFLICTO DOCENTE - UN PRIMER ACERCAMIENTO
Los gremios docentes fueron convocados en las últimas horas de ayer a dialogar en lo que se considera como un primer acercamiento entre las partes.
Los docentes se movilizaron hacia la Casa de Gobierno que en minutos congregó a más de mil trabajadores tras lo que se suponía podía ser la concreción de un encuentro con las autoridades ministeriales o del Ejecutivo Provincial.
Finalmente los representantes de los cinco gremios docentes fueron recibidos por el titular del Programa de Relaciones Laborales Alberto Lindou quien solicitó a los docentes el levantamiento inmediato de la medida para comenzar a dialogar algo que los gremios decidieron no ceder. Ante la falta de autoridades ministeriales se decidió por el pase a un cuarto intermedio para el día de hoy donde serían convocados nuevamente. (Inf. Maria Laura Campo)
LA INVASIÓN DE LAS TUCURAS
Tras la invasión de tucuras que se dio semanas atrás desde el Ministerio del Campo se analiza la implementación de una política de acción que permita el control de las langostas en la Provincia.
Según relevamientos realizados por las autoridades ministeriales los daños ocasionados por las tucuras han sido más que significativos en la tierra y en la producción.
Los especialistas sostienen que por metro cuadrado se ubican un total de seis tucuras una de las especies más depredadoras del genero.(Inf.Mariano Romero).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario