en Web en Blog

Escuchanos por internet

29 marzo 2010

Noticias Lunes 29 de Marzo de 2010

SAN LUIS ATRASA LOS RELOJES 60 MINUTOS A LA HORA CERO DEL DOMINGO 11 DE ABRIL

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica de la Provincia, informó que según lo establece la Ley Provincial Nº V-0649-2008, de huso horario, el 11 de abril a las 00:00 horas se deben atrasar los relojes una hora.(Inf. Prensa Gobierno de San Luis)

>Leer más

CONSEJOS TECNOLÓGICOS SECTORIALES

La Secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim anunció la creación de los Consejos Tecnológicos Sectoriales, para las áreas de energía, agroindustria, salud y desarrollo social. Estos Consejos estarán conformados por representantes de los sectores público y privado así como por miembros de la sociedad civil y expertos en estas áreas; y tendrán como objetivo proponer temas para la agenda de aplicación de los fondos sectoriales (Inf..Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva)
>Leer más

DIA NACIONAL DE LA MEMORIA

Habrá dos funciones de “Haroldo Conti, homo viator” .Los días lunes 29 y martes 30 de marzo tendrá lugar en el Auditorio Mauricio López la proyección de la película “Haroldo Conti, homo viator”. La función del lunes contará con la participación del director, Miguel Mato, quien dialogará con el público. (Prensa UNSL)
>Leer más

PRESENTAN PLAN DE CAPACITACIÓN 2010

Mañana martes 30 de marzo el Ministerio de Hacienda Pública a través del Subprograma Capacitación y Proyectos Especiales, presentará el Plan Anual de Capacitación 2010 destinado a agentes de la Administración Pública Provincial. (Inf.Ministerio de Hacienda Pública)
>Leer más

PASAN A COMISIÓN EL INCREMENTO SALARIAL DOCENTE

La Cámara de Diputados giró, por mayoría (25 a 10), a la Comisión de Finanzas, Obra Pública y Economíael Proyecto de Ley de Incremento Salarial Docente y aprobó por mayoría (25 a 10) y le dio media sanción, a la Ampliación del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial y aumento a los agentes de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, también por mayoría (23 a 9) y con votación uninominal.(Inf.Prensa Camara Diputados San Luis)
>Leer más

SOLICITUD DE PARADERO

Se solicita conocer el paradero de Caren Guerrero Romero de 16 años, falta de su hogar desde el 20 de febrero. (Inf.Prensa Policia de la Provincia de San Luis)
>Leer más

TODOS EN EL MEDIO

La Universidad de La Punta (ULP) continúa con la inscripción para el concurso “Bien Todos en el Medio” un concurso que tiene como objetivo el fortalecimiento de las conductas tendientes al cuidado del medio ambiente.
Ivis Massa al frente del programa de mecanismo de Desarrollo Limpio de la ULP sostuvo que del concurso ya se ha tenido un importante número de inscriptos del interior provincial pero se aguarda la participación de los habitantes de San Luís.
El programa que cuenta con tres niveles trabaja con un sistema de consignas de preguntas y respuestas con premiación por concreción de acciones ecologistas.(Inf.Cecilia Racca).

“SOMOS EL ULTIMO ESCALAFÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO PROVINCIAL”

La diputada Ana María Nicoletti solicitó el ingreso de todos los docentes al Recinto Legislativo porque calificó el mismo como “la casa del pueblo”.
Nicoletti llamó a la reflexión sabiendo cual es la lucha docente y agregó que “somos el último escalafón del empleado público provincial con un básico de 700 pesos”.
Para Nicoletti el aumento del que habla la Provincia “es una vergüenza”. (Inf.Maria Laura Campo).

EL CONCEJO PUNTANO

Los concejales oficialistas salieron al cruce de las acusaciones que el bloque opositor les apuntó cuando el jueves pasado decidieron sesionar y suspender a los concejales que no estuvieron presentes.
Zulema Rodríguez Saá remarcó que “para sesionar hay 14 concejales y se necesita la mitad más uno es decir ocho” y agregó que la oposición hace una interpretación particular de la Carta Orgánica municipal “que solo ellos entienden”.
Entretanto Adelaida Muñiz sostuvo que hay concejales que deben arreglar su situación personal para luego apercibir –haciendo alusión a la acusación que pesa sobre Vergés por el desempeño en un doble cargo con doble sueldo- y remarcó que el ex Intendente Capitalino debe renunciar, no debe pedir licencia al cargo. (Inf.Mariano Romero).

LOS DESCUENTOS DOCENTES

Con el pago de los haberes del mes de marzo se efectivizaron los descuentos de los días no trabajados tras el comienzo de la medida de fuerza que se desarrolla en San Luís desde el 8 de marzo.
Cristina Ramírez Jefa del Programa Recursos Humanos resaltó que el descuento se ha dado por horas no trabajadas en el sistema educativo secundario y por días no trabajados en el sistema educativo inicial y primario.
Ramírez agregó que no se han dado casos en que el docente no haya percibido ingreso alguno ya que sólo se efectivizó los 10 días de clase que no se han dictado. (Inf.Mariano Romero).

LA LUCHA DOCENTE EN LA LEGISLATURA

El Presidente de la Legilatura Provincial, Claudio Poggi autorizó el ingreso al Recinto de cinco docentes por localidad en el marco del tratamiento de los proyectos enviados por el Ejecutivo Provincial en el marco del conflicto docente en la Provincia.
Asimismo se confirmó el pase a comisión del proyecto que trataba el aumento docente.
Eduardo Gargiulo, Diputado del Departamento Pedernera resaltó que la respuesta provincial al reclamo docente es irrisoria y agregó que “el básico sigue siendo muy bajo”.
Ni bien Carlos Rojas conoció la noticia del pase a tratamiento de comisión del proyecto el gremialista se mostró satisfecho y calificó al mismo como triunfo de la movilización docente. (Inf.Maria Laura Campo).

EL CASO BERROCÄ

Finalmente fue detenido la ex pareja de Laura Berrocá la joven que el pasado 18 de marzo fue golpeada salvajemente en la cabeza con un martillo cuando se dirigía a su trabajo.
Berrocá de 20 años de edad había finalizado semanas atrás una relación sentimental con un joven albañil quien al parecer no le permitía a la mujer otra relación que no fuera la amorosa.
El novio de la joven habría amenazado en reiteradas oportunidades a la familia y a la misma mujer según se supo.
Mercedes Martín madre de Laura remarcó que la joven ha sido dada de alta en forma provisoria con una leve mejoría pero sostuvo que la recuperación llevará más de 120 días de tratamiento.
Los intensos golpes que el joven le propinó – según testigos del barrio- a la mujer le ocasionaron secuelas neurológicas que le impedirían hablar. (Inf.Mariano Romero)

“ME TIENE ASOMBRADO ESTA LUCHA DOCENTE”

El diputado Fidel Haddad manifestó su asombro personal por la lucha docente que dijo “ya no es una lucha por dinero sino una lucha por la dignidad, que no tiene precio”.
Haddad quien tildó de curioso el llamado 72 horas antes del inicio del año legislativo a una sesión extraordinaria calificó de inapropiado el mecanismo de debate que plantean los proyectos que en uno de ellos lo separa de los agentes provinciales tratándolo específicamente a los docentes y remarcó que “esta hecho con mala intención”.
Para el legislador la movilización docente se trataría de un “despertar de un pueblo de una siesta larga y profunda”.
Hadad resaltó lo que denominó un punto de inflexión en la lucha docente y sostuvo que “el bloque oficialista no contaría con los votos necesarios, es lo que nos dijeron, por lo que el proyecto pasaría a comisión”. (Inf.Cecilia Racca – Daniel Piñeda)

EL DOBLE CRIMEN DE LA TOMA

La Justicia Provincial resolvió dictar prisión preventiva para José “Jhonny” Correa acusado de ser el autor material del doble crimen de las hermanas en la localidad de La Toma.
Pablo Garro abogado de la familia de las jóvenes se mostró conforme con lo resuelto por la doctora Mirtha Esley aunque sostuvo que aún la sentencia no está firme.
Garro confirmó la presencia de testigos que aseguran que Correa habría sido visto conduciendo el automóvil sospechoso durante todo el día en La Toma. (Inf.Mariano Romero).

“NO VOLVEMOS A LAS AULAS”

Un número importante de docentes del interior provincial se movilizaron hacia San Luís en el marco del reclamo salarial que impide el comienzo normal de clases en la Provincia desde el pasado 8 de marzo.
La movilización multitudinaria de hoy tiene como objetivo aguardar el tratamiento del Proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo Provincial como respuesta a los reclamos.
Marcela Torres docente del interior provincial remarcó que “el proyecto que se pretende tratar es un mamotreto” y remarcó que la postura de los docentes es de continuar la lucha. (Inf.Maria Laura Campo)

LA MARCHA DOCENTE. UNA MULTITUD AGUARDA

Miles de personas aguardan en la explanada del Palacio Legislativo la decisión de los legisladores provinciales en el marco de las sesiones extraordinarias que se celebran hoy.
Un centenar de banderas pertenecientes a los cinco gremios provinciales acompañadas por los docentes universitarios nucleados en ADU aguardan la decisión de los legisladores.
En la movilización también se encuentran presentes los padres autoconvocados en defensa de la educación pública acompañando a los docentes.
Entretanto trascendió que se ha decidido que se permitiría en el Recinto Legislativo el ingreso de cinco docentes por localidad. (Inf.Maria Laura Campo)

UN FIN DE SEMANA ACCIDENTADO

Seis victimas fatales fue el saldo de un fin de semana accidentado donde la imprudencia y las fallas humanas fueron las causas de la gran mayoría de ellos.
Uno de los hechos más resonante fue la muerte de un joven de alrededor de 30 años que falleció en la madrugada de ayer cuando intentó dar una vuelta en U en su motocicleta y fue embestido por un vehiculo de gran porte. (Inf.Mariano Romero)

LA MARCHA DOCENTE

Los docentes se movilizan frente a la Legislatura provincial en el marco del debate que se realizará en el recinto provincial.
Días pasados el gobierno provincial convocó a la realización de sesiones extraordinarias para el tratamiento de un Proyecto de Ley que aplicaría el aumento otorgado por la provincia a los agentes públicos de San Luís. Los docentes marcharon hacia la Legislatura desde el shopping de la ciudad y otro sector docente se movilizaba desde el Puente Derivador.
Según se supo la decisión de continuar con la medida está firme en el sector docente sobre todo en el interior provincial. (Inf.Maria Laura Campo).

COMUNICADO DE ADU

En Asamblea General Extraordinaria realizada este viernes 26 de marzo del corriente año. se resolvió
continuar con el paro docente durante los días lunes 29; 30 y 31 de marzo en rechazo al ofrecimiento salarial propuesto por el Gobierno Nacional.
Convocar a Asamblea General Extraordinaria para el miercoles 31 de marzo de marzo a las 9 hs. en la sede gremial de Las Heras 852 en San Luis, y a las 17 hs. en las instalaciones de 25 de mayo en Villa Mercedes. (Inf. Prensa A.D.U.)

No hay comentarios.:

NOTICIAS DE LA SEMANA

.
Home Argentina. Tu pagina de inicio

Contador de visitas