El Ministro de Educación Fernando Salino dialogó con la prensa a su regreso de dar por iniciado el ciclo lectivo en Donovan.
Salino sostuvo que “me gustaría que todos los chicos tengan clase” y agregó que “no tengo información porque recién vengo de Donovan donde dimos inicio a las clases”.
*El mfuncionario reiteró que la Provincia adhiere a la Paritaria Nacional y remarcó que ésto afectara al básico “algo que reclaman los gremios” sostuvo Salino.
“No vamos a perseguir a nadie” destacó Salino al referirse al descuento o no de los días no trabajados y agregó “estamos hablando de personas adultas, el derecho es conocido por todos y cada uno deberá hacerse cargo de esto”..(Inf.Mariano Romero).
CRIMEN EN LA TOMA Y EN SAN LUIS
Dos mujeres fueron encontradas sin vida en un descampado cercano al balneario municipal de la localidad de La Toma.
Las mujeres que tendrían entre 24 y 34 años de edad habrían sido atacadas cuando se dirigían a una ermita de la Difunta Correa por la promesa que tendrían.
Uno de los cuerpos según las primeras estimaciones tendría indicios de haber sido violada y golpeada.
Por otra parte en San Luís entretanto un insulto que se dio en un local nocturno provocó la muerte de un chico de 21 años.(Inf.Maria Laura Campo)
EL SÁBADO TAMPOCO SESIONÓ EL CONCEJO
Los concejales puntanos no sesionaron tampoco el sábado pasado tal cual lo habían solicitado los legisladores de la oposición frente a la ausencia de los oficinistas.
Jacinta Bressano presidente del Concejo no se hizo presente en el recinto ni permitió la apertura del edificio según denunció Néstor Menéndez representante del bloque Dignidad Republicana.
Menéndez resalto que “esto se da porque es una de las acciones de demora de las actividades y el inicio de respuestas que debe dar la Intendente demora que da el bloque PJ PUL”.(Inf.Maria Laura Campo)
DONAR VIDA
Una joven de 28 años permitió la realización de una ablación múltiple que se realizó el pasado fin de semana en el Complejo Sanitario San Luís.
Jorge Ochoa representante de Cucai San Luis Luís remarcó que el trabajo de ablación comenzó desde las primeras horas del sábado y concluye en las primeras horas de la madrugada del domingo.
De la que participó un equipo medico de Santa Fe que trabajó en la ablación de corazón e hígado y luego un equipo de profesionales de San Luís trabajó en las ablaciones de riñones y corneas que fueron enviados a la provincia de Mendoza.
La mujer cuya identidad no trascendió había sufrido un accidente de tránsito a fines del mes pasado lo que le provocó serias lesiones cerebrales y encefálicas lo que motivo el ingreso inmediato a terapia intensiva en donde su cuadro empeoró en las ultimas horas.(Inf.Mariano Romero).
“NI SIQUIERA EL 10%”
Varios establecimientos educativos en la Provincia se vieron afectados por la medida de fuerza a la que convocaron los gremios y que llevó al no inicio de las actividades educativas.
Julio Rastrilla director del Colegio Juan Crisóstomo Lafinur remarcó que “la adhesión ha sido total” y agregó que “ni siquiera el 10% vino”. (Inf.Maria Laura Campo)
CONTROLES PARA EL CARNAVAL
Se comenzó a trabajar en el relevamiento de costos para los alojamientos turísticos en el marco de la realización del Carnaval de Río de Janeiro en San Luís el próximo fin de semana.
El jefe del Subprograma de Defensa del Consumidor Alberto Montiel Díaz subrayó que los controles tienen como objetivo proteger a quien nos vista de posibles engaños que se pueden dar al momento de alquilar un lugar para descansar.
Montiel Díaz agregó que los controles se efectivizaran principalmente en las localidades de El Volcán y Potrero de los Funes.(Inf.Mariano Romero).
08.3.10 - LOS DOCENTES SE MOVILIZARON
Los gremios docentes de San Luís se congregaron hoy frente a la Casa de Gobierno para reclamar por la falta de respuestas ante sus pedidos de mejoras.
Por el reclamo docente que supera las mas de 200 personas se cortó las calles 9 de Julio entre San Martín y Rivadavia.(Inf.Mariano Romero).
SI EL MINISTRO TUVIERA INTERES DEBERIA ESTAR ACA”
La titular de ASDE San Luís Maria Inés Quattropani destacó que la adhesión a la medida de fuerza es de total acatamiento en la Provincia.
Quattropani remarcó que “estamos muy satisfechos” y agregó que “todo el norte provincial esta parado y en algunos lugares ya se está panfleteando”.
La gremialista indicó que a las seis de la tarde los docentes se van a nuclear en la Ciudad de San Luís para marchar hacia la Casa de Gobierno.
La mujer que remarcó la “unidad en la acción de los gremios” sostuvo que “la bronca del docente es inocultable” y preciso que “si el Ministro tuviera interés debería estar acá dándonos una respuesta”. (Inf.Maria Laura Campo)
LOS PRIVADOS TAMBIÉN AL PARO
Los docentes privados también se plegaron a la medida en su gran mayoría con la adhesión de los colegios privados de San Luís.
Juan Acornero Secretario Gremial de SADOP San Luís resaltó que la medida se daría por 48 horas con posibilidades de extender la misma por 72 horas más, lo que llevaría a que esta semana no se iniciarán las actividades escolares.
Acornero destacó la presencia en San Luís del Secretario del Interior de SADOP Nación que acompañará a los docentes en la movilización programada para la tarde de hoy.
Y subrayó que “desde el 2004 no se veía una respuesta de este tipo frente a necedad del gobierno”. (Inf.Maria Laura Campo)
08.3.10 -MIGUEL BALDONI EN EL PODIO
Un gran Final para Miguel Baldoni - Podio en el Campeonato del Mundo - Corona Rally de Mexico 2010
>Leer más
EL NO INICIO DE CLASES
Con un alto nivel de acatamiento docente a la medida de fuerza no comenzaron las clases en la Provincia de San Luís.
Los gremios docentes nucleados resolvieron la semana pasada el no inicio de actividades que estaba previsto para hoy lunes 8 de marzo.
Del relevamiento que realizaron desde este medio se pudo constatar que varios establecimientos educativos tuvieron un cien por ciento de adhesión a la medida de fuerza.
Entretanto en otros establecimientos educativos la adhesión ha sido parcial por la concurrencia de uno o dos docentes al establecimiento.
Del primer relevamiento se pudo establecer que en la escuela del Barrio CGT la adhesión fue total al igual que en la escuela Misiones y el Centro Educativo 313 . Mientras que los colegios San Luís Gonzaga y Aleluya tuvieron un alto nivel de acatamiento. (Inf.Maria Laura Campo)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario